UN ESPACIO PARA...

COMPARTIR LOS COMENTARIOS Y OBSERVACIONES QUE HACEMOS DE LAS PELÍCULAS QUE DISFRUTAMOS EN NUESTRO TIEMPO LIBRE. GENERALMENTE TIENEN COMO TEMA CENTRAL A LA MUJER Y BUSCAMOS UN TIPO DE CINE QUE NOS PERMITA ACERCARNOS AL SER HUMANO CON PRUDENCIA Y LEALTAD.



jueves, 16 de mayo de 2024

LAZOS DE VIDA

Con una dirección magistral (James Hawes) y una actuación impecable (Anthony Hopkins), esta película conmovedora y llena de esperanza nos traslada a dos momentos diferentes de la historia: el inicio de la Segunda Guerra Mundial y los primeros años del siglo XXI. En 110 minutos, muestra al espectador una obra filantrópica y desgarradora, que lo mantiene en suspenso y le hace recordar que se puede hacer el bien con pequeños o grandes actos de humanidad. En este caso, lo invita a reflexionar que aún en medio de la tragedia se pueden salvar vidas y buscar espacios para la liberación. Cuenta con una ambientación perfecta, un vestuario adaptado a las dos épocas que describe y una banda sonora que activa las emociones en el momento preciso. Está basada en hechos reales, de los que hay grabaciones del pasado de su héroe. Se estrenó el 1 de mayo de este año y es catalogada como la nueva versión del Schindler inglés. 

Su protagonista, Nicholas Winton, ya anciano y con su residencia en una ciudad de Inglaterra, decide ordenar su caótica biblioteca para sorprender a su esposa. Sin embargo, es mayor su impacto al encontrar el maletín donde guarda los recuerdos de años atrás, conservados en secreto con mucho dolor y, al mismo tiempo, con delicadeza y precisión. Empieza entonces el recuerdo de su llegada a Praga en diciembre de 1938, con la intención de encontrarse con un amigo que lo invita a su ciudad. Allí, este exitoso agente de bolsa británico, Johnny Flynn, termina acercándose a los acontecimientos mundiales en vísperas de la guerra. No puede ser indiferente a lo está sucediendo y, con la colaboración de valientes activistas, descubre los sufrimientos de las familias judías que huyen de los nazis, para evitar que sus hijos sean llevados a los campos de concentración. De inmediato, resuelve ayudarlas buscando refugio para cientos de niños en su tierra, Gran Bretaña, antes de que los alemanes pasen fronteras y lleguen a Checoslovaquia. Desde Inglaterra, su madre también lo ayuda e inician el salvamento de niños en medio de muchos riesgos hasta terminar salvando la vida de 669 menores. Pasan alrededor de 50 años y ahora se encuentra Nicky recordando con tristeza y sentimientos de fracaso a todos los niños que no pudo salvar. Siempre sintió que no había hecho lo suficiente. No obstante, algo ocurre que traerá sorpresas y muchas lágrimas de alegría a este heroico personaje. 

Cuando se le preguntó a Nicholas Winton si creía en el futuro de la humanidad, él respondió: “No, a menos que aprendamos a ceder, ser amables y considerados con los demás. De otro modo, estamos acabados”.

https://www.youtube.com/watch?v=_mMKNguhyBw