Muchas críticas ha recibido esta película, llamada en inglés Elizabeth: The Golden Age, por cuanto no es fiel a los acontecimientos históricos que relata, pero estos comentarios llevan a la observación de que el cine es un arte que se acerca a la realidad sin olvidar que como arte comulga con patrones inherentes a su forma de expresión y con cierta libertad para manifestarse. Sin embargo, trata de interpretar una época que refleja la lucha de la reina Isabel I por conservar su trono en medio de conspiraciones y traiciones familiares, de enemigos que intentan aniquilarla y del amor que debe controlar porque es figura emblemática del mundo occidental. Esta mujer, de 38 años, es la reina de Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVI, “La Reina Virgen”, "La Madre del Pueblo" y "La Buena Reina" que gobernó durante más de 40 años. A la vez que tiene inseguridades y debilidades manifiesta grandes aciertos ya que ama inmensamente a su patria y lo demuestra con creces, aun a costa de su propia vida y del mismo amor. Es la reina que lucha, que conjuga poder con grandeza de alma, que es mujer por encima de todo.

![]() |
Vamos a la guerra. Si morimos vamos a quedar en el cielo. Si vivimos quedaremos en el campo de victoria. |
Su director paquistaní Shekhar Kapur, en 114 minutos que tiene la duración de este drama, hace un trabajo de gran riqueza visual con buenos actores, increíble vestuario y excelente despliegue de cámara para conseguir escenas bien logradas como las presentadas en la corte y en el campo de batalla. Cate Blanchett realiza un papel protagónico de alta calidad al igual que muchos de sus acompañantes que se hicieron presentes en la primera versión de esta película en 1998. Fue nominada al premio Oscar por su desempeño actoral, al igual que en la versión anterior, sin lograr la estatuilla. En cambio, esta versión sí recibió el Oscar por el mejor vestuario.