El mismo director de la anterior película, Jason Reitman, es el director de JUNO protagonizada por Ellen Page, Michael Cera, Jennifer Garner y Jason Bateman en el año 2007. Tuvo varias nominaciones a los premios Oscar, entre ellas a la mejor película, y finalmente obtuvo el premio al mejor guión original. Se elaboró con escaso presupuesto y se caracteriza por la originalidad en el tema tratado, que se refuerza con diálogos cargados de mucho ingenio.
Una película con un sabor antiaborto que aparenta ser trivial al presentar su contenido, pero que muestra una forma diferente de ver el problema, muy distinta a como sucede en nuestro medio donde el tema del aborto es el pan de cada día, y se da en niñas y adolescentes de todas las esferas sociales. Al mismo tiempo vemos esta misma población enfrentada al problema de la maternidad lo que produce una generación compuesta por hijos de padres irresponsables que no le teme al moralismo, ni a la sociedad, ni mucho menos enfrenta con dignidad lo que significa ser padre o madre. La falta de educación sexual los hace ignorar que esta tarea parte en dos la vida de la mujer y tiene como protagonistas a dos seres que deben estar preparados física y emocionalmente para asumirlo. Y si a esto le sumamos el problema del alcoholismo tan marcado en nuestro medio, el resultado es una sociedad descompuesta. Por fortuna, esta cinta trata este tema de una manera diferente. Percibimos en ella un mensaje a favor de la vida, a pesar de que la intención de su director no es tratar un tema antiabortivo, sino más bien dar una muestra de lo que es la responsabilidad individual. Por eso, tal vez Juno actúe con tanta inteligencia y sagacidad, muy alejada del típico rol femenino que tantas veces hemos visto. Sin mucho dramatismo, nos enfrenta a la situación del embarazo en la adolescencia, dando una opción madura para resolverlo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario